Nuevos Talentos (Opinión)

  NUEVOS  TALENTOS
Por: Cesia Ocaña

Ésta es  una sección fresca dónde el periodismo alternativo es la base.Aquí encontrarás nuevos talentos y un particular estilo en cada uno de los escritores.

Ya que el periodismo como todo, también se renueva.. Está sección es para tí: ¡Disfrútala!


 SALIDA DE EMERGENCIA
Por: Elle Driver

Empujé la ventana y perdí la conciencia; mis ojos se cegaron ante  el destello del sol que me golpeaba, como mi decisión.
Brinqué y no supe  de mí, todo había terminado.
Pudieron pasar muchas cosas ese día; un terremoto, la baja en la bolsa de valores, la muerte de un niño, el nacimiento de otros, pudo no haber salido el sol y dejarnos en una profunda oscuridad.
Bajo aquél suave manto blanco que cobijó mi sueño, despiertan nuevos suspiros que se quejan de dolencias viejas  a las que este día estoy obligado a regresar.
 La habitación inundada de  oscuridad  se va despejando  por los rayos del sol que se cuelan por la ventana. Una seca bienvenida del  sabor de  boca, pero dulce por  un sueño, que aún recuerdo al pasar mi mano por la entrepierna....

Si quieres seguir leyendo consulta su pantéon de lágrimas

Destellos de Vulnerabilidad
Por: Eva Barthory

Soy vulnerable
Cuando me recuesto
Junto a tu recuerdo
Toco, aprieto, respiro
Del frío de tu ausencia
La nada llena el vacío
De tu existencia
Entre lo que creo
Que esta ahí
Y lo que creo
Que esta del otro lado
De la realidad
 
 Te gustaría conocer como termina éste destello ¡Visítala!

Un amor diferente
Por: Yamil  Ramirez

Iremos al cine hoy Javier?/ A la función de las ocho, en eso quedamos/ te quiero mucho/ te amo Amelí. 
Pararon en un semáforo, mientras la luz cambiaba a verde, entre los dos buscaron. Ese fue el último momento en que Javier vio la luz de los ojos de Amelí. El semáforo cambió y arrancaron, entonces un  Mercedes los embistió por el lado derecho, los dos autos dieron varias vueltas antes de detenerse.   
¿ Qué paso con Javier y Amelí? ¡Descúbrelo!      
  
México desde Sudamérica
Por: Maria Mercado  
Te has imaginado como ven los turistas nuestro país? ¿y las costumbres? ¿y la comida? ¿No? Pues   Maria Mercado ha dibujado a México de una manera peculiar, dando realces a nuestro país y convirtiendo su aventura en tú aventura...
¿Quiéres enterarte?    



  SER PERIODISTA
Por: Yumey Zetina
Jamás había intentado definirme hasta ahora que me lo han pedido:Soy escritora. Escribo sobre todo aquello que me es útil, que me afecta y libera, bajo la expectativa de que también sirva a alguien más; de ser así me sentiré satisfecha.
No falta la clase en que algún maestro suele preguntar ¿Qué piensan acerca del periodismo? ¿Creen que hay libertad de expresión? Ahondar en estos temas es sinónimo de controversia ya que por lo general los alumnos siempre dan las mismas respuestas sin llegar a una conclusión “es corrupto” “No existe la libertad de expresión” “No hay ética” “El periodismo ya no informa, solo dice lo que le conviene para recibir dinero” Es decepcionante escuchar estas y otras cosas parecidas y no por que no sea verdad, el problema es que el alumno generaliza. Afirma que todo el periodismo es corrupto y vendible olvidándose que aun hay personas que luchan en el margen de la verdad.
Cuando escucho este tipo de cosas me pregunto ¿Acaso alguien ha oído el caso de Valentín Valdés Espinosa? O ¿Sabe algo acerca Rafael Ortiz Martínez? Ellos eran periodistas destacados por su profesionalismo y aunque no sean conocidos como un Miguel Ángel Granados Chapa o una Carmen Aristegui, no por eso su labor deja de ser importante.
¿Qué es ser periodista? No diré el concepto formal que aparece en cualquier diccionario de la lengua española o en algún libro de comunicación. Ser periodista es para muchos estudiantes un sinónimo de corrupción u otro adjetivo negativo,  –escucho estas opiniones a menudo– es el obtener un beneficio económico, tener que hacer lo que el “jefe” diga por que la crisis esta muy mal y el dinero es dinero, y no, no es que uno quiera venderse pero no hay opción. Esto podía ser aceptable, claro, y que de esa forma todos seamos felices, si es que creen poder hacerlo.
Ser periodista no es solo informar o dar a conocer la noticia del día, es un bien común, es quitar la venda que intentan imponernos y asumir el riesgo que ello implica. Ser periodista es tener miedo y sin embargo ser valiente al enfrentarlo por que al aceptar ser un comunicador de la verdad asumes el riesgo que ello implica y de no ser así es mejor tomar un curso de redacción y probar suerte con cualquier “Criollo” o “el sol de Tabasco”  en lugar de ocupar un espacio para alguien que de verdad desea prepararse y cumplir con el objetivo que todos estamos olvidando; trabajar para la sociedad.
¿Te interesa continuar leyendo a está nueva periodista?  ¡Hazlo ya!
  

No hay comentarios:

Publicar un comentario